- Las inscripciones para la temporada 4 cerraron el 13 de diciembre. Están registrados 50 vehículos FIA, incluidos 24 Ultimate, 16 Challenger y 10 SSV. Entre los competidores FIM, 12 pilotos de RallyGP están en la lista. Los Rally2, Rally3 y Quads ya se incorporan automáticamente al W2RC en cuanto se inscriben en una carrera del calendario, abriendo las puertas del campeonato.
- En coches, Dacia y Ford M-Sport se unen a Toyota Gazoo Racing, Overdrive Racing y X-raid. En Challenger y SSV, la lucha está abierta ya que los campeones optaron por ascender a categorías superiores.
- En motos, KTM reorienta sus fuerzas bajo un único color y apunta a volver a ganar. Monster Energy Honda HRC estuvo cerca del título de pilotos en 2024, ganado por Hero MotoSports. El año 2025 será el de la revancha para los naranjas y rojos.
- Los reglamentos FIA y FIM innovan, abriendo más el campeonato que comenzará dentro de unos días con la 47ª edición del Dakar.
FIA: Dacia y Ford se unen a Toyota y X-raid
En su primera aparición y preparación para la temporada 2025, el trío de los Dacia Sandriders brilló en la final del campeonato 2024, con Nasser Al Attiyah y Sébastien Loeb en las dos primeras posiciones. El triple campeón del mundo y su subcampeón de 2022 están listos, y Cristina Gutiérrez estará con ellos.
Ford M-Sport inscribe 4 pilotos en el W2RC. Carlos Sainz, 5° en la temporada 2024 que empezó ganando su cuarto Dakar, estará apoyado por su compatriota Nani Roma, vencedor del Dakar en motos (2004) y coches (2014). Además de estas dos leyendas del rally raid, la marca americana apuesta por Mattias Ekström y por un ascendido de la clase Challenger, Mitch Guthrie Jr. Cuatro pilotos también estarán al volante del Mini JCW de X-raid con el nuevo motor de gasolina llamado 3.0i. Guillaume de Mévius es la revelación del año 2024 con su 2º puesto en su primer Dakar en Ultimate (con Overdrive Racing) y su 3º en el Rallye du Maroc, donde descubrió al Mini y a su nuevo compañero Mathieu Baumel, el doble campeón del mundo de los copilotos (2022-23). Joao Ferreira, ganador de la Copa del Mundo de Bajas 2024, Denis Krotov y Lionel Baud, los acompañan en esta aventura.
¡Toyota tendrá nada menos que siete Hilux! Tres lucen los colores de Overdrive Racing, incluido el del doble subcampeón del mundo (2023-24) Yazeed Al Rajhi. Jean-Marc Fortin ha renovado al tercero de la temporada 2023, Juan Cruz Yacopini, y ha convocado al joven talento Rokas Baciuska, ya tres veces ganador del W2RC SSV (2022-23) y Challenger (2024). Cuatro pilotos oficiales de Toyota Gazoo Racing completan la alineación de la marca. Lucas Moraes, que alcanzó su primer podio final en el W2RC en 2024 tras el del Dakar 2023, vuelve a hacer equipo con Seth Quintero. Saood Variawa competirá en su segunda temporada en el W2RC junto a su compatriota sudafricano Henk Lategan. Tendremos a seis otros outsiders: Mathieu Serradori (Century Racing Factory Team), Martin Prokop (Orlen Jipocar Team), Jean-Luc Ceccaldi (JLC Racing), Dave Klaassen (Daklapack Rallysport), Guoyu Zhang (Mintimes Yunxiang Rally Team ) y el recién llegado al W2RC Daniel Schröder (PS Laser Racing). En la clasificación de constructores, Toyota, triple campeón, se enfrentará a los debutantes Dacia y Ford. Un gran desafío.
En Challenger, el ascenso en Ultimate de Baciuska abre la batalla a nada menos que cinco equipos estructurados y a unos pretendientes solitarios. Yasir Seaidan sueña con repetir su reciente triunfo en SSV en su nueva categoría. Para ello, el saudí llega al Team BBR junto al subcampeón Nicolás Cavigliasso, que sigue con su navegante Valentina Pertegarini, campeona en 2024. A su lado estará la saudí Dania Akeel, 5ª en 2024. El joven Pau Navarro completa el equipo francés, que contará con cinco Taurus T3 Max.
Misión cumplida para el Red Bull Off-Road Junior Team USA by BFG: Quintero, Gutiérrez y Guthrie ya son pilotos oficiales en Ultimate, y De Mévius, que pasó por su programa, también se encuentra entre los grandes. Abren el equipo a los próximos jóvenes talentos del rally raid con la llegada de dos pilotos de 23 años. El estadounidense Corbin Leaverton es el digno heredero de Seth y Mitch. El californiano ha ganado varios títulos WORCS (World Off Road Championship) y BITD (Best In The Desert) en su país. A su lado estará el portugués Gonçalo Guerreiro, campeón nacional de cross-country en 2022 y triple ganador de la Baja Portalegre en su categoría. Al igual que el Team BBR y el Red Bull Off-Road Junior Team USA by BFG, el argentino David Zille (Daklapack Rallysport) estará al volante de un Taurus.
Un nuevo equipo hace su entrada en el campeonato: el de Nasser Al Attiyah. Nasser Racing, apoyado por la Federación de deportes de motor de Qatar (QMMF), llega con tres vehículos. Khalifa Al Attiyah, hermano de Nasser que participó en el Andalucía Rally 2021; Abdulaziz Al Kuwari, vigente campeón del MERC (Campeonato de Oriente Medio de Rally) -al igual que Nasser 19 veces-; el español Eduard Pons, ganador de la Copa del Mundo de Bajas en Challenger (3º en la tabla general).
El G Rally Team y Franco Sport se centran en la estabilidad. El equipo fundado por Guillaume de Mévius sigue con Rui Carneiro y la segunda femenina de la categoría, Puck Klaassen. En el clan portugués equipado con Yamaha, encontramos a Mario Franco y Pedro Gonçalves. A la caravana se suman el emiratí Khalid Aljafla (Aljafla Racing), en el podio del mundial de Bajas 2024 en Challenger (5º en la tabla general), y el polaco Adam Kus (Akpol Recykling).
¡En SSV, el ascenso de Seaidan a la clase Challenger despierta el sueño americano! El de la californiana Sara Price, 2ª del 46º Dakar en su última aparición internacional, que adquiere el estatus de piloto oficial Can-Am. El equipo South Racing de Scott Abraham decide apostar por los puntos fuertes del nuevo Can-Am Maverick R y concentrarse en la categoría SSV con el trío argentino formado por Fernando Álvarez, ganador de la Copa del Mundo de Bajas en SSV (2º en la tabla general), Manuel Andújar, ganador del W2RC entre los Quads, y Diego Martínez. Italia viene con experiencia, con dos pilotos en el Top 10 de 2024: Enrico Gaspari (TH Trucks) y Michele Antonio Cinotto (CST XtremePlus Polaris Team), con Polaris. Llegan el alemán Roger Grouwels (Raceart), el portugués Alexandre Pinto, ganador de la clasificación Road to Dakar del Rallye du Maroc, y el español Carlos Vento del Old Friends Rally Team. ¡También contaremos de nuevo con Claude Fournier (MMP), el decano del W2RC!
FIM: los naranjas y rojos a por la revancha
El grupo KTM, que consiguió los dos primeros títulos del W2RC con Sam Sunderland (2022, GasGas) y Luciano Benavides (2023, Husqvarna), reorienta sus efectivos de cara a 2025 bajo una única bandera con tres pilotos. El equipo Red Bull KTM Factory Racing sigue confiando en Kevin Benavides, doble ganador del Dakar (2021, 23), su hermano Luciano y Daniel Sanders.
En 2024, Monster Energy Honda HRC logró el título de constructores por tercera vez consecutiva al ganar 4 de 5 carreras (Dakar y Desafío Ruta 40 YPF Infinia con Ricky Brabec, BP Ultimate Rally Raid Portugal y Rallye du Maroc con Tosha Schareina). En la clasificación de pilotos, Adrien Van Beveren, Schareina y Brabec se colocaron en fila india detrás del ganador. Honda sigue sin la corona y la quiere. Pablo Quintanilla y Skyler Howes completarán de nuevo el equipo de Ruben Faria.
Hero MotoSports y su héroe Ross Branch lo saben: la cuarta temporada debe ser la de la revancha de KTM, que quiere volver a triunfar, y de Honda, en busca del título de campeón del mundo de pilotos. Para la defensa de su corona, el botsuano seguirá siendo apoyado por “Nacho” Cornejo y Sebastian Bühler.
En RallyGP están inscritos 12 pilotos, con 11 oficiales y un novato en la categoría. El ganador de la Copa del Mundo de Rally2, Bradley Cox (BAS World KTM Racing), da el salto a la categoría.
El sudafricano deja abierta su sucesión. Romain Dumontier, apoyado por Honda desde la cuarta fecha de la temporada 2024 para desarrollar la moto destinada a los clientes de la marca, pretende recuperar su corona de 2023 con la 450 CRF. Pero el francés se enfrentará a una competencia más amplia debido a las nuevas regulaciones FIM (ver Novedades FIM). Jóvenes talentos como Konrad Dabrowski (Duust Rally), en el podio de 2024, o un pretendiente como Michael Docherty (BAS World KTM Racing), estarán en la lucha. Pero la amenaza podrá venir de cualquier parte. Por ejemplo, del piloto oficial Harith Noah (Sherco Rally Factory), ganador de la categoría en el Dakar 2024, o del clan BAS World KTM Racing con aspirantes como Edgar Canet o Tobias Ebster. Una estructura privada que tiene todas las cartas en la mano para ganar el nuevo campeonato de equipos lanzado en 2025 (ver Novedades FIM).
Los quads aparecerán durante la segunda fecha. Los Rally3 comenzarán en la tercera carrera del calendario.
Novedades FIA: ¡más puntos!
El reglamento evoluciona de cara a 2025 y repartirá más puntos para premiar diferentes habilidades de los inscritos:
– Puntos starter y finisher: en la clasificación final, los 15 primeros en una carrera en formato Rally siguen obteniendo 30, 25, 20, 17, 15, 13, 11, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, y ahora 2 puntos a partir de la posición 16 para todos los competidores clasificados, y 1 punto para los competidores no clasificados. Carreras en formato Maratón (más de 5 etapas), como el Dakar, con otra puntuación (50, 40, 30, 26, 23, 20, 17, 15, 13, 11, 9, 7, 6, 5, 4), tendrán el doble de estos nuevos puntos (4 puntos desde la 16ª posición para los competidores clasificados, y 2 puntos para los competidores no clasificados).
– Power Selective Section: organizado al final de la carrera, este sprint final de 5 a 30 kilómetros premiará a los 3 equipos más rápidos de cada categoría (3,2,1 puntos). Recomendada a los organizadores en 2025, la Power Selective Section será la norma en 2026.
– Puntos de etapa de los constructores: al igual que con los puntos de etapa que premian a los competidores (pilotos y copilotos) en cada etapa, los 5 coches más rápidos designados por los constructores para representarlos recibirán 5 a 1 punto.
Novedades FIM: puertas abiertas a los novatos y al título de equipos
Cabe destacar dos novedades en el reglamento FIM 2025, con el objetivo de poner en valor las categorías de pilotos amateurs, quads y sus equipos:
– Inscripciones automáticas de los Rally2, Rally3 y Quads: cualquier piloto que se inscriba en una carrera del calendario 2025 en una de las categorías distintas a la de RallyGP quedará automáticamente inscrito en el campeonato. En cualquier momento de la temporada, los pilotos locales podrán sumar puntos y estar en la pelea. Por tanto, unos novatos podrían ser detectados, y animados a seguir en la disciplina.
– Título de equipos: al igual que el título de constructores, una clasificación de equipos recompensará a los equipos de los pilotos de Rally2. Los 2 mejores pilotos de los equipos de esta categoría sumarán puntos en cada carrera, para elegir la mejor estructura privada al final del año.