LA 5A TEMPORADA CON 5 CARRERAS EN 4 CONTINENTES
El Dakar es la carrera inaugural del W2RC desde 2022 y volverá a inaugurar la temporada en 2026. La 48ª edición del legendario rally-raid recorrerá las pistas y los desiertos de Arabia Saudita del 3 al 17 de enero, en una odisea que promete ser emocionante. Después, la caravana se dirigirá a Europa para el bp Ultimate Rally Raid Portugal. Creado específicamente para el campeonato en 2024, el evento ha completado con éxito su bautismo de fuego y celebrará su tercera edición del 17 al 22 de marzo. La única fecha europea del calendario celebrará la llegada de la primavera al continente, en los paisajes únicos de la Península Ibérica.
Inscrito en el W2RC en 2023 y 2024, el Desafío Ruta 40 regresará al calendario en 2026. La emblemática comunidad sudamericana estará presente del 24 al 29 de mayo para la esperada 13ª edición de la carrera. Ubicada a mitad del calendario como la tercera de cinco pruebas, marcará la transición entre la primera y la segunda mitad de la temporada.
El W2RC visita al Rallye du Maroc desde 2022, y será de nuevo el caso en 2026. Del 28 de septiembre al 3 de octubre, el Reino abrirá el sprint final de una temporada que concluirá con el Abu Dhabi Desert Challenge, ¡por primera vez! Tradicionalmente celebrado después del Dakar, el evento emiratí se hará del 22 al 27 de noviembre, debido a que el Ramadán cae en febrero y marzo. El ADDC se convertirá en el tercer evento en recibir la final, tras el Andalucía Rally (2022) y el Rallye du Maroc (2023-25).
Calendario
• Dakar (KSA) : 03/01/2026 > 17/01/2026
• bp Ultimate Rally Raid Portugal (POR) : 17/03/2026 > 22/03/2026
• Desafío Ruta 40 (ARG) : 24/05/2026 > 29/05/2026
• Rallye du Maroc (MAR) : 28/09/2026 > 03/10/2026
• Abu Dhabi Desert Challenge (UAE) : 22/11/2026 > 27/11/2026
Baremo de puntos FIA
En función de los resultados obtenidos en cada etapa, y después al término de cada prueba, la clasificación mundial irá cambiando. Los puntos conseguidos en las etapas solamente se contabilizarán en el caso de que esos pilotos y tripulantes se mantengan en carrera hasta el final de la prueba. En cualquier caso, se autorizará a pilotos y tripulantes a tomar la salida de una etapa (y por lo tanto a obtener puntos) aunque no hubiesen acabado en su totalidad la etapa anterior, a costa de una fuerte penalización en el crono.
Pruebas maratón
- Clasificación general, puntos concedidos a los 15 primeros pilotos: (50, 40, 30, 25, 20, 15, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2)
 - Clasificación de cada etapa, puntos concedidos a los 5 primeros pilotos: (5, 4, 3, 2, 1).
 - Clasificación de Power selective section, puntos concedidos a los 3 primeros pilotos: (3, 2, 1).
 
Pruebas rally
- Clasificación general, puntos concedidos a los 15 primeros pilotos: (30, 25, 20, 17, 15, 13, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2).
 - Clasificación de cada etapa, puntos concedidos a los 5 primeros pilotos: (5, 4, 3, 2, 1).
 - Clasificación de Power selective section, puntos concedidos a los 3 primeros pilotos: (3, 2, 1).
 
Clasificación de fabricantes
- Los fabricantes podrán inscribir a un máximo de tres pilotos o tres tripulaciones en cada una de las pruebas. Solamente los dos mejores de cada equipo tendrán la posibilidad de obtener puntos, conforme al mismo baremo ya expuesto.
 - Clasificación de cada etapa, puntos concedidos a los 5 primeros fabricantes: (5, 4, 3, 2, 1).
 
Baremo de puntos FIM
La especificidad de la carrera de motos, y en particular la mayor exposición de los pilotos a los distintos peligros, han llevado a la FIM a dar prioridad a la regularidad frente a la mera velocidad. En ese sentido, solamente se atribuirán puntos para el campeonato del mundo a partir de los puestos obtenidos en la clasificación general al final de cada una de las pruebas. Se aplicará un coeficiente para el reparto de puntos, de acuerdo con el formato de la prueba en cuestión.
El baremo
- Clasificación general, puntos concedidos a los 15 primeros pilotos: (25, 20, 16, 13, 11, 10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1).
 
Los coeficientes
- Se aplicará un coeficiente de 1 a las pruebas «Rally FIM».
 - Se aplicará un coeficiente de 1,5 a las pruebas «Rally Maratón FIM». El resultado se redondeará hasta el número entero superior.
 
Clasificación de fabricantes
- Los fabricantes podrán inscribir a un máximo de tres pilotos en cada una de las pruebas. Solamente los dos mejores de cada equipo tendrán la posibilidad de obtener puntos, conforme al mismo baremo ya expuesto.
 

